La investigación comenzó en enero del año pasado cuando algunas personas se pusieron en contacto con la División de Control del Juego de Nueva Jersey para informarles que se habían creado cuentas de juego en línea a su nombre sin permiso.
Casey Ennis, de 44 años, de Audubon, Nueva Jersey, este martes, la Policía Estatal de Nueva Jersey anunció que lo arrestaron por supuestamente financiar más de 1.800 (¡mil ochocientas!) cuentas de juegos de azar en línea utilizando identidades robadas. También usó las identidades robadas para estafar al estado y sacarle los beneficios por desempleo.
La investigación comenzó en enero del año pasado cuando algunas personas se pusieron en contacto con la División de Control del Juego de Nueva Jersey para informarles que se habían creado cuentas de juego en línea a su nombre sin permiso. El NJDGE luego se puso en contacto con los detectives de la Unidad de Delitos Financieros del estado, que detuvieron a Ennis después de una investigación de 17 meses.
Los funcionarios no dijeron cuánto dinero ganó Ennis a través de las cuentas fraudulentas de juegos de azar en línea, pero estaba vinculado a más de US$52.000 en retiros y compras relacionadas con su esquema de beneficios por desempleo. En esa trama, Ennis usó las identidades robadas para hacer dos cosas: generar reclamos de desempleo fraudulentos y crear cuentas bancarias falsas. Transfiere los fondos de las reclamaciones a las cuentas bancarias y luego hace retiros de efectivo.
La policía finalmente arrestó a Ennis el 14 de mayo, incautando US$491 en efectivo, tres gramos de metanfetamina y más de 30 dispositivos electrónicos.
“Como ilustra este caso, el robo de identidad puede representar una amenaza insidiosa y costosa para las personas, las empresas y los programas gubernamentales”, dijo el Fiscal General Gurbir S. Grewal en un comunicado de prensa. “Para las personas, el costo, la interrupción y la invasión de la privacidad que implica el robo de su identidad pueden ser verdaderamente traumáticos. Continuaremos dedicando los recursos necesarios para investigar y enjuiciar agresivamente a quienes cometan estos delitos”.
El coronel Patrick J. Callahan, superintendente de la policía estatal de Nueva Jersey, calificó el robo de identidad como “uno de los delitos no violentos más invasivos e íntimos que existen”.
El director de DGE, David Rebuck, señaló que con todos nosotros poniendo tanta información en Internet y usando tarjetas de crédito para todo, hay más oportunidades para que los ladrones de identidad ataquen. El lado positivo, dijo, es que existen sistemas para detectar actividades fraudulentas porque hay muchos rastros electrónicos.
Ennis fue acusado de una serie de delitos, que incluyen robo de identidad, robo de tarjetas de crédito, delitos informáticos, robo mediante engaño, falsificación y posesión de metanfetamina.