Todos los meses, el staff de PokerChile tiene una difícil tarea: elegir el jugador del mes. Todos los meses, la disputa es bastante peleada, pero siempre alguno se destaca por sobre los demás y logra este codiciado honor.  

Este mes, la disputa estuvo entre Pokartes, Joseapp22, LosMaitenes, Marcos13mil y totolensito. Al final, hubo que votar por uno. Y el RDI de 33% y las ganancias de más de US$1.500 de Joseapp22 terminaron por imponerse por sobre los logros de los demás, haciendo de José Antonio Pinto el jugador del mes de mayo de PokerChile.
 

Este es un jugador relativamente nuevo en la práctica de este deporte que todos amamos. Empezó a jugar luego de ver algunos torneos en la televisión. En ese entonces, no entendía mucho la dinámica. 
 

“Después, con unos amigos, compramos unas fichas y empezamos a jugar cash. Un par de meses más tarde empezó a gustarme demasiado y empecé a jugar por Internet, sin plata, solamente los freeroll”, revela José Antonio.
 Luego de conocer nuevos amigos, tuvo la oportunidad de aprender de ellos, ya que llevaban más tiempo jugando.

Un día, decidió jugar por dinero real (US$55 fue su primer y casi único depósito) y el resto ya es historia.Es un fanático del Texas holdem sin limite y está aprendiendo Omaha. Eventualmente, según afirma, pretende dominar todos los estilos de poker.

A pesar de ser un entusiasta del poker en vivo, éste no es su fuerte, puesto que su carrera en mesas virtuales ha sido un éxito, lo que no puede ser dicho de su historia en mesas de madera. Una razón de su poco éxito puede ser su falta de habilidad para mentir, de la costumbre de jugar frente a la pantalla o la mala suerte (o un conjunto de todos los factores). 


Mejor conozcamos un poquito mejor a José Antonio y cada uno podrá sacar su conclusión. (para ver la ficha de José Antonio, haz click aquí)


PokerChile: Hipotéticamente, ¿cuál es la mano perfecta para ti?

José: 6/7 suited, porque tiene muchas opciones de conexión. Hay posibilidades para escala y color. He ganado muy buenas manos con 6/7 suited. A principio, J/2 conectaba con J/2 (se ríe). Siempre hacía full, pero ya no lo juego. Muy penca el J/2.

PC:
Descríbeme un momento perfecto en el poker para ti. Puede ser cualquier cosa: la previa a un torneo, el ganar esa mano q nadie se esperaba, etc.

JP:
Jugar un torneo en vivo es una sensación super rica. Yo he jugado re pocos. Una vez, por Internet, en el 200k GP quedábamos como 300 y yo estaba muerto. Entonces me fui All-In en la ciega con Q/9. Mi stack era muy poco superior al valor de la ciega, pero gané la mano. Me rajé en el river y así fui rajándome cada vez que me jugaba un All-In en la ciega. Siempre estaba casi muerto, pero llegué a estar segundo. Pero, por esas cosas de la vida, en dos manos me morí. Quedé en el 21º lugar y gané US$1.200. Pero la manera como reviví fue genial. Hacía All-In con puras basuras (Q/9, 2/6, Q/8) y los gané todos. 

PC:
¿Tú dices que revivir después de los peores momentos con manos horribles es una de las mejores sensaciones en el poker?

JP: Sí, de todas maneras.

PC:
¿Cuál es tu jugador favorito internacional y nacional?

JP: Negreanu y Kenny Than en el extranjero. Aquí he jugado con algunos y diría que Grantavo. Ese huevón es el mejor.

PC: ¿Crees en la suerte?

JP: Sí.

PC: Para ti, ¿es tan importante como la habilidad?

JP:
No. Lo más importante es la habilidad, pero existe el factor suerte. Debe ser como el 15% o 20% de lo total.

PC: ¿Cuál es tu estilo?

JP: A ver, casi siempre juego tight, pero también soy agresivo. Depende mucho de los jugadores que están a tu lado, además de tu posición en la mesa. Yo, en torneos, no juego muchas manos, así que las que sí juego, trato de sacarles el mayor provecho. A veces, por supuesto, me toca mentir y eso me incomoda un poco. Pero hay q hacerlo

PC: Pero el saber mentir es una parte esencial del poker, ¿o no?

JP:
Sí, super importante, pero a mí me cuesta mucho.

PC: ¿Tú estudias poker o juegas simplemente por instinto o lo aprendido en el camino?

JP: Leo super poco de poker. Al principio, jugaba por instinto, pero después me fui amoldando a medida que jugaba con mis amigos.

PC: Pero aun así, ¿crees que sea necesario estudiar? ¿O ser bueno en el poker es una cuestión de talento?

JP: Para mí, lo más importante es la práctica. Pero claro que hay que leer harto. Te diré que no me gusta mucho leer, pero hubo un momento en el que tenía que hacerlo, porque en algún lado tienes que aprender a sacar las probabilidades, las técnicas short stack, consejos de los profesionales, etc. Pero viendo torneos en Internet, sentía que era como más aprendía, así que sigo viéndolos cuando puedo.

PC: Tus logros son, más q nada, en línea. Se nota que el poker online tiene un rol más protagónico en tu carrera que el poker en vivo. A pesar de esto, me has dicho que los torneos en vivo te gustan mucho. ¿Pasa esto porque no tienes muchas posibilidades de jugar en persona o porque, en el fondo, prefieres el poker en línea?

JP: Prefiero mil veces jugar en vivo, pero acá en Chile no hay muchos lugares donde jugar. Hay super pocos torneos y los que hay son un tanto caros.

PC: ¿Crees que deberían legalizarse los torneos fuera de los casinos?

JP: Sí, por supuesto. Somos muchos los que jugamos poker y cada día somos más. Y no me refiero sólo a los torneos, sino que también a las mesas cash. Claro que alguna restricción tienen que tener, pero pucha que las echamos de menos. Ya no queda casi nada abierto para jugar, aunque acá en mi casa jugamos sus sit and go con mi familia y amigos.

PC: Como andan las cosas, mejor ten cuidado para que no entre investigaciones a tu casa.

JP: (Se ríe) Sí, pero jugamos 4 o 5 personas. Sólo por entretención.

PC: En el poker hay buenos y malos momentos. Descríbeme el mejor y el peor momento de tu carrera.

JP: El mejor fue durante un par de torneos que jugué en un espacio como de una semana. Estuve como en seis mesas finales y saqué el lugar 21 en el 200k GP. Gané como US$4.500 en esa semana. Sentía que estaba jugando super bien. Esto fue como hace un mes. Los peores momentos han sido en vivo. Siempre pierdo con par de aces en la mano. No importa como los juegue, siempre los pierdo. Hasta los All-In pré-flop los pierdo. No he aprendido a foldear.

PC:
¿Crees que esto se debe a tu dificultad para mentir o es pura mala suerte?

JP: ¡Mala suerte! Aunque hay veces en las que sé que estoy perdiendo, pero igual sigo. Me es imposible foldearlos. Ya aprenderé. Otro momento feo que tuve fue una vez en vivo. Hice poker de 2, pero me hicieron poker de 10. Fue horrible.

PC: Eso sí que desafía cualquier probabilidad.

JP: ¡Sííí! Terrible.

PC: Para concretar, ¿qué crees que es lo que le falta al poker nacional para convertirse en una actividad de clase mundial?

JP: Más torneos en vivo. Incluso, en los casinos, me gustaría que hubiera un poker más real. El poker que hay en los casinos es asqueroso. No me refiero a los EPS, sino que al poker de casino. También, falta harto apoyo. Pero como esta es una actividad que va creciendo, puede que este aspecto mejore.

PC: ¿Qué crees que podría mejorar PokerChile para apoyar aún más el poker nacional?

JP: Me gustaría que organizara torneos a nivel nacional – onda, mil personas – con una entrada al alcance de la mayoría. Sería genial. O también podrían hacer algún torno en vivo con los mejores del año en PokerChile – onda, 20 jugadores. Me gustaría mucho.

PC: Pero con la legislación actual, es complicado hacerlo en vivo.

JP: Verdad, pero podría ser con algún premio no monetario. Una casa para el primero, un auto para el segundo… (se ríe). No, es broma.

PC: ¿Y qué tal un año de Johnny Walker Blue para el tercer lugar?

JP: ¡¡¡Síííííííííí!!! O ron, eso me gusta más. O también podría ser Kunstman. (se ríe) Sería la raja en todo caso.