Un millón de dólares y autos Mercedes- Benz. Estos son los principales regalos que ofrecen los casinos ubicados a menos de 60 km de la Región Metropolitana: Monticello Grand Casino y el nuevo casino que adquirió Enjoy de Rinconada en Los Andes.

 

Y es que los dos grandes de la industria ya están jugando sus mejores fichas. ¿La razón? En septiembre se abrirá la primera etapa de este nuevo Enjoy, lo que desatará la competencia por los jugadores de Santiago.

 

La batalla no será menor, ya que el 80% de las visitas de Monticello son jugadores capitalinos y su competencia apuntará al mismo público, incluso se autodenominó Enjoy Santiago. Según las dos compañías, el ganador va a ser el que ofrezca la mejor experiencia total al interior del recinto. Por eso, se han preocupado de cada detalle, con inversiones de gran escala, que van desde US$ 130 millones que implica el proyecto en Los Andes, hasta US$ 270 millones que costó Monticello.

 

Al tomar en cuenta los metros construidos, la diferencia es importante. Grand Casino tiene 70 mil m2, más del doble que Enjoy. En esta superficie cuenta con tres edificios: un hotel, el casino y el “Paseo Monticello”, que consiste en un minimall, que tiene un bowling, tiendas artesanales, juegos electrónicos para niños, un patio de comidas y tres restaurantes.

 

Enjoy Santiago, por su parte, recién en diciembre contará con un hotel y un spa. Por el momento, tendrá cuatro restaurantes, el casino e instalaciones para niños, que no son las definitivas.

 

Si se compara la distancia respecto de la capital se podría decir que hay un empate técnico, ya que sólo hay cinco kilómetros de diferencia. No obstante, cada empresa destaca las ventajas de su ubicación.

 

“La radial nororiente nos ha favorecido en términos de acceso. Además, la Autopista los Libertadores tiene menos flujo que la Ruta 5″, comentan en Enjoy.

 

Desde la otra trinchera, Monticello apela a que los peajes que hay que pagar para llegar hasta ahí son más baratos. Cuestan $1.900, mientras que para llegar a Los Andes sube a $2.200 si se opta por Américo Vespucio o $2.100 por la radial Nororiente.

 

Esperemos que la mayor competencia conlleve a un mejor servicio, mejores promociones y, si la suerte así lo permite, torneos de poker y mesas cash.

 

Fuente: InfoNegocios.cl