Entrevista con Fabián Pichara, director de GrindersChile. “Mientras el Póker siga evolucionando nosotros lo haremos al mismo tiempo”
GrindersChile sigue entregando novedades en un 2019 que ha traído varias satisfacciones. “Este ha sido el mejor año de la historia de nuestra Escuela, donde hemos consolidado nuestro trabajo con un Programa de Aprendizaje que en mis años de jugador profesional y coach no he visto en ningún lado”, relata Fabián Pichara, director y Head Coach de la escuela. “Estamos muy contentos y orgullosos de estar entregando un servicio de la más alta calidad”, agrega.
Esta semana lanzaron el Nuevo Programa de Aprendizaje y Pichara accedió a explicarnos los principales detalles. “Lo creé pensando en la siguiente pregunta: ¿Cuál es el camino que recorrieron los mejores jugadores de cash game del mundo? Y llegué a la conclusión que ellos aprendieron a darle estructura a su juego, entendiendo cómo reaccionar en distintos flops en diferentes secuencias”, explica.
“Por ejemplo es muy diferente jugar AQ fuera de posición en un flop A♣7♣8♦, que jugarlo en posición. Luego, es diferente que el turn caiga un 2 a que caiga un K, se reacciona de forma distinta y eso es lo que hay que entender y es justamente lo que explico a lo largo de 90 videos”.
Las nuevas series están creadas con una categorización distinta que le permite al cerebro establecer un orden lógico, para poder aprender rápido e interiorizar los conceptos (que es lo más importante). Aprendes a entender el concepto, luego sabrás cómo enfrentarte a cada situación. Definí entre 8 a 10 tipos de flops donde se pueden aglomerar prácticamente todos los demás, ya que son muy parecidos en la forma de jugar.
Por ejemplo un 458 se juega muy parecido a un 568; o un A64 se juega muy parecido a un A93. Las series del Programa de Aprendizaje explican cómo jugar entre 8 y 10 distintos tipos de flops en secuencias como Pozos 3beteados en posición; Juego fuera de posición, juego en posición, juego desde las ciegas, call 3 bets, etc. Son más de 10 series dentro del programa.
Hemos mejorado el proceso de ingreso a nuestra escuela automatizando varias etapas para que nuestros jugadores puedan comenzar a mejorar lo antes posible. Algo muy importante es que al Nuevo Plan sin Bancaje le agregamos una clase semanal grupal exclusiva con revisiones de manos para los que pertenecen a ese plan, además incorporamos un desarrollo en nuestra app para que puedan elegir ellos las series que quieren estudiar cada mes. En el caso del Plan con Bancaje, estamos potenciando el grupo VIP, donde con sus manos realizaré todas las segundas temporadas de las series que se vengan a futuro. Mientras el Póker siga evolucionando nosotros lo haremos al mismo tiempo.
Elías Gutierres, “Zeros” principalmente, quien cambió mi manera de ver el Póker, por lo que le estoy eternamente agradecido. Aparte el año pasado publicó un gráfico con mis buenos resultados en sus redes sociales (ver el post aquí) y eso nos ha ayudado mucho también para la confianza que depositan nuestros jugadores en la escuela y la calidad de la enseñanza.
También admiro mucho el aspecto mental de David Díaz, que lo considero un jugador completísimo y súper innovador. Habla de temas que nadie más habla y lo hace de una manera muy particular, lo que le ha gustado muchísimo a sus suscriptores.
Venían creciendo a buen ritmo, hasta que tuve que parar alrededor de tres meses, cuando se me prendió la chispa de crear el Nuevo Programa de Aprendizaje. Ahí me interné en mi oficina a grabar hasta 5-6 videos diarios, lo que me dejó nada de tiempo para jugar. Recién hace un par de días estoy retomando con todas las ganas en NL100 y muy cerca de subir a NL200. Atentos al canal de youtube (ver aqui) porque en los próximos días voy a subir una sección donde explicaré mi propio desafío para llegar a NL1000.
Las clases gratuitas que hago vía Streaming (ver aquí) tienen mucho contenido para ayudar a despegar a los que están estancados de nivel. Los ayudo a entender el Póker desde una perspectiva profesional e intento trazar un camino que les sirva para saber cómo seguir estudiando. Se las recomiendo a todos, ya que estoy entregando información súper valiosa de forma gratuita.
Además aprovecho de agradecer a todos los que nos ven, ya que cada Streaming tenemos más amigos mirándonos y comentando cosas positivas, un abrazo para todos ellos.
¡El Evento Grinderschile 2019 estuvo increíble! Comimos a destajo (risas). Los estudiantes compartieron una instancia mucho más cercana que como lo hacen online. Además, vinieron dos estudiantes que viajaron desde Perú únicamente a este evento. Se pasaron, ¡son unos cracks! En los próximos días subiremos un video mostrando la experiencia.
Los que aún no conozcan las escuela los invito a ver nuestros streaming gratuitos, se pueden suscribir a nuestro canal (aquí) y les llegará una notificación cada vez que realicemos un Coaching Gratuito y podrán ver ellos mismos la calidad de las clases que realizamos en la Escuela.
Uf, ¡hartas! Pero hay que ir con calma; si no, se viene la ansiedad. Una meta es seguir creciendo y mejorando nuestra querida escuela constantemente como lo hemos venido haciendo. Otra importante es seguir profesionalizando mi juego para escalar hacia los High Stakes.
Estoy tremendamente feliz del progreso que he visto en mis alumnos, la pasión que le ponen, sus formatos de estudio. Es impagable ir viendo sus procesos de aprendizaje, la verdad es que esa es una de las cosas porque decidí convertirme en Coach y director de esta Escuela. Espero seguir contribuyendo en el desarrollo de mis alumnos, ya que para eso trabajamos cada día junto a mi gran amigo y Gerente de Operaciones Alvaro Rivas, el encargado de que las cosas se lleven a cabo, así que muchísimas gracias para él también. ¡Y espero que vengan a conocernos! Les aseguro cambiar su perspectiva del Póker y llevar su juego al máximo nivel. ¡Un abrazo para todos!