En PokerChile, somos conocidos por siempre realizar satélites a los principales torneos en vivo del país, desde sus inicios. Desde que Enjoy comenzó con sus torneos, PokerChile ya hacía torneos clasificatorios para clasificar de forma más económica. Y por mucho tiempo, fue algo muy popular y la gente adhería a tales iniciativas con energía.

 

Sin embargo, las cosas han cambiado. Los usuarios chilenos han cambiado, nuevas generaciones se han iniciado en este mundo y, finalmente, gran parte de nuestros usuarios se han profesionalizado y han conocido realidades distintas a las nuestras. Por lo tanto, el poker chileno no es lo que solía ser. Para mantenernos actualizado respecto a las nuevas tendencias, queremos saber qué piensan los jugadores de poker nacionales.

 

Por eso le hemos preguntado a algunos jugadores nacionales qué opinan sobre esta realidad y qué se puede hacer para revertir esta tendencia. Estas son las respuestas que recibimos. Y esperamos también la tuya…

 

Daniela Horno

 

Creo que en este último tiempo (6 meses aproximadamente) le han dado más énfasis a lo que son los clasificatorios online para torneos en vivo. Son bastante llamativos, pero a veces los publican un poco “encima”, por lo que muchas veces a uno se le olvida. En caso de clasificar, tienes que programar todo de último minuto para poder asistir, lo que complica.

 
En mi opinión, creo que se podrían hacer entre 2 o 3 tipos de clasificatorios online para torneos en vivo:

 

1) Buy-in bajo y que tenga al menos una entrada garantizada,

2) Buy-in intermedio que también tenga la entrada.

3) Buy-in más alto, que considere la estadía y la entrada (los gastos extras no, porque disminuirían las entradas).

Si la oferta es llamativa, estoy segura que muchos players se motivarían a jugar uno, entre los cuales me incluyo.

 

Elio Montuschi

 

No juego en vivo, por eso no pesco los clasificatorios. Para mí, los satélites son sólo una forma “piola” de jugar fuera de bankroll.

 

Angelo “SoCiTo” Saavedra

 

Actualmente no hay muchos clasificatorios online y los que hay, difícilmente se llenan. La verdad es que hace tiempo que no se ve un satélite en que se junte más de un paquete.

Podriamos discutir el buy-in, estructura, modalidad (freezeout o rebuy) y muchas cosas más sobre los satélites, pero yo creo que el problema parte por los torneos en vivo y los temas asociados que conllevan el jugar uno. Por ejemplo la mayoría de los torneos en casinos son con rebuys/add-on, entonces con un package de US$500 no alcanza para cubrir los gastos necesarios para poder jugar el torneo sin desventaja, lo cual hace que los players que respetan su bankroll desistan de jugar estos satélites, ya que incluso ganando el package necesitan de una inversión extra.

 

Todo esto es sin contar la lejanía de los casinos y la falta de iniciativas que fomenten y difundan nuestro deporte, que no son suficientes. Basta con ver que son siempre los mismos jugadores los que juegan los torneos. El mercardo es pequeño y hay que buscar incentivar la participacion de gente nueva a través de estrategias quizás tan simples como dar bountys, premios garantizados o premios añadidos, etc, etc.

Dicho esto, para mejorar los satélites, creo que hay que hacer una reestructuración que sirva a la gran mayoría y que se acomode con las pretensiones y requerimientos de los usuarios. Indepedientemente de lo anterior, la convocatoria a los satélites mejoraría si hubiera estimulos de parte del casino y – ¿por qué no? – de los organizadores de éstos.

Generalmente, me convence una buena estructura y un precio acorde a mi bankroll.


Andrés Romero

 

Creo que la modalidad que existía el 2009 era muy buena. Satélites solo para el buyin y satélites por paquetes más grandes (no alcanzaba para paquete completo). Recuerdo que en varios satélites clasificaban seis o más jugadores.

El año pasado cambiaron la modalidad y, con suerte, se juntaba para un paquete. Me parece una lata que no hayan clasificatorios online…

 

—————————————————————–

 

Esto es lo que opinan estos jugadores. ¿Qué opinas tú?