Cualquier persona que entiende algo de derecho o que sabe algo sobre juicios – cosa que yo no sé – sabría que el juicio a los involucrados en el Black Friday sería eterno. Mi única pista para saber que esto se iba a demorar eran dos puntos: todo en relación al Black Friday ha sido eterno y he visto un par de películas realistas sobre juicios y he seguido algunos juicios en las noticias. Y la cosa se demora.
Sería más entretenido si fuera como en los clásicos hollywodenses, donde los abogados tiraran toda la carne a la parrilla, el jurado tuviera que tomar una decisión y una evidencia de último minuto cambiara la opinión de todos, pero en el mundo real, las cosas suceden distinto… y lento y burocrático. Aquí, lo que prevalece es el papeleo y recursos legales de ambos lados.
El caso de Ray Bitar es así y ahora que se movía a ritmo de caracoles, la decisión del juez Leonard Sand fue de apretar los frenos . Ahora se pospone el procedimiento civil contra Bitar hasta que se resuelvan los cargos penales que tiene pendientes.
Las razones no son claras y las que se conocen son complejas, pero lo bueno es que al menos los otros ejecutivos inculpados siguen en su proceso debido. Howard Lederer, Chris Ferguson y Rafe Furst siguen en problemas. Los tres imputados presentaron la semana pasada sendas mociones para desestimar la demanda contra ellos y no se enfrentan a los mismos cargos penales que Bitar.
Por otro lado, el juez de la Corte Judicial del Distrito Sur de Nueva York tuvo que hacer frente a una reclamación del estado de Kentucky acerca de ciertos derechos sobre los dominios de PokerStars, Full Tilt Poker y Absolute Poker. El Department of Justice (DoJ) de EE. UU. trató de evitar que esta petición saliese adelante basándose en su inconstitucionalidad, pero no lo consiguió y ahora podrían podrían presentarse complicaciones en las negociaciones entre el DoJ y PokerStars para la compra de FTP.