Elías Jure Zuhayle es un conocido jugador de Poker del sur de Chile. Además, es el dueño y administrador del “Turkish Home Games”, donde actualmente se disputa la Liga Dreams Come True. “Somos tres miembros de la directiva: una ingeniera comercial, un abogado y yo”, explica de entrada.
¿Por qué el club se llama “Turkish Home Games”?
Le pusimos así por que varios me conocen por mi apodo Turko y un amigo de Valdivia (Claudio Vásquez), al ganar una fecha, me pidió dejar su premio en caja porque jugaría la liga de ese entonces (y así evitar hacer tantas transferencias, que para él era un cacho) y me dice “dejaré mi premio en Turkish Bank” y me pareció un nombre atractivo y fácil de recordar para todos los jugadores.
¿Cómo se puede ser parte del Club y cuantos integrantes tiene?
Para ingresar al club NO hay que pagar ninguna inscripción y se juega todos los días, salvo que toque torneo en algún casino y que la mayoría de los players viajen a ese evento. Nuestros torneos tienen diferentes valores de inscripción dando variedad al bolsillo de nuestros jugadores. Hoy contamos con casi 300 miembros, de los cuales 200 se mantienen activos y otros ya no participan.
Para poder ingresar a Turkish Home Games debes contactarte conmigo (Elías Jure), presentarte y mencionar tu nick de la aplicación, luego se envía el ID del club más el código de invitación y podrás disfrutar de los diferentes torneos que hay en la parrilla de este mes.
¿Y la Liga por qué se llama “Dreams Come True”? ¿Cuáles son sus características?
La mayoría de nuestras ligas entregan premios para los torneos organizados por la cadena Dreams y como el buy in no es bajo ($300.000) es inalcanzable para los jugadores recreacionales y acá por $22.000 puedes hacerte de una entrada.
El buy in de cada torneo es $22.000, el rebuy es $11.000 (hasta 2 máximo) y el Add on también es $11.000. Las ciegas son cada 10 minutos, el registro tardío es de una hora, el stack inicial es de 10K y el addon es de 15K. Todas las fechas valen lo mismo.
¿Cuáles son los premios de esta competencia?
Los premios que entrega cada fecha es dinero en efectivo (cuando es torneo Express). También hay Qualys para un High Roller -que se viene el 04/11- con paquetes equivalente a $155.000 (buy in 105k más Add on de 50K); más dinero en efectivo para los 3 primeros lugares de cada fecha, del resto hacia abajo paquetes de 155k.
¿Y los premios para los mejores del ranking?
La liga en sí premiará a quienes hayan pagado una inscripción de $30.000 y que logren estar entre los 4 mejores del Ranking con premios para el torneo del 17 de Noviembre en Dreams Temuco. Si éste se suspende los premios podrán ser cobrados en efectivo.
La distribución de los premios será la siguiente:
1° Lugar Entrada al ME + 2 noches de alojamiento en el hotel del Casino + $250.000 para viáticos.
2° Lugar Entrada al ME +2 noches de alojamiento en el hotel del Casino.
3° Lugar Entrada Second Chance + 2 noches de alojamiento en el hotel del Casino.
4° Lugar Entrada al Second Chance.
También habrá un premio a quien remate primero sumada las últimas 7 fechas, esto para premiar a quien repunte al final de la Liga, pero que no logre alguno de los 4 premios mencionados.
¿Qué jugadores destacados participan?
Sebastián Viedma, Leonel Otazo, Aquiles Espinoza, Mauricio Zeman, Andrés Vega, Luis Rebolledo, Mauricio Labra, Claudio Vásquez, Francisco Maulen, Enrique Mahuzier y de los más faranduleros el más fiel de todos: Rodrigo” Pinky” González, Marco “Kutufa” Mayorga, Carlos Hernández “Maui952”, entre otros.
¿Y cuántos jugadores están compitiendo en la Liga?
Hasta ahora hay 40 jugadores confirmados, pero el número de participantes siempre es mayor dado que no todos pueden seguir una liga por problemas de trabajo y tiempo, pero como la liga es abierta para todos los miembros de Turkish Home Games hace que cada torneo tenga siempre un número considerable de jugadores. Siempre al final de cada liga el número supera los 150 participantes, que en algún momento disputaron a lo menos 1 torneo de las 15 fechas que consideran las ligas.
¿Cómo ves la realidad del Poker en Chile?
El poker en Chile lo veo cabisbajo, ya que es muy poco lo que se puede jugar en vivo, quedando en manos de las cadenas de casinos para poder disfrutar con tranquilidad de un evento. Sé que en todos lados se juega de manera clandestina (suena feo pero así es); el solo hecho de que te juntes con tus amigos en una casa particular ya estás expuesto a que se te denuncie y pases a tener un problema legal.
…
Por ahora tenemos a don Edgardo Ortega. Si no fuera por él, este lindo deporte estaría muerto a nivel legal, ya que es quien trabaja arduamente para que cada mes tengamos a lo menos un torneo en la cadena que representa.
Por otra parte, en Osorno, la señorita Pamela Hermosilla está intentando equiparar a Dreams con torneos del mismo nivel. Sé que deben mejorar en varios aspectos, pero las ganas de hacer algo y la atención que ella brinda junto a su equipo de trabajo hace que la paciencia de extienda hasta que logre hacer un torneo que esté a la altura de los torneos internacionales.
Cuéntanos sobre la última liga que realizaron para Bariloche…
La última liga que se realizó fue la LPP de Bariloche, en donde como club logramos clasificar a los menos 50 jugadores de los casi 70 Chilenos que cruzamos la cordillera para disputar este lindo torneo. Allá nos dieron una cátedra de cómo en un casino pequeño (en cuanto a nombre y superficie) puede hacer un evento que dure 6 días con entretención desde el minuto 1 hasta el cierre de la jornada.
En ese evento los chilenos participantes arrasaron con todos los eventos:
– Mauricio Labra (Shark238) ganó el evento Turbo.
– Felipe González (HarryPoker316) ganó el torneo Second Chance venciendo en el HU a Juan Mansilla (Juanra583).
– El torneo bounty, si bien lo ganó un argentino, quien se llevó la mayor cantidad de botones de eliminados fue Marco Mayorga (El_Kutu2022).
– El HU del ME lo disputó Andrés Vega (Nuthshell) y en ese evento hubo tres chilenos más disputando la mesa final.
– El High Roller lo ganó Rody Peña y hubo dos chilenos más en Mesa Final: Elías Jure (4°) y Cristian Aguilera (6°).
¿Cuáles son las expectativas para el futuro?
Esperemos que en el 2024 alguna cadena de casinos realice un circuito importante para seguir haciendo clasificatorios y hacer que por poco dinero puedan disputar un torneo de nivel enfrentando a los máximos exponentes del poker criollo.