Los anuncios de esta semana sobre la compra de Full Tilt atrajo una oleada de celebración entre los jugadores, que quizás nunca antes se haya visto en la comunidad del poker a nivel mundial. Con el acuerdo, uno de los capítulos más oscuros del poker online se cierra. Pero aún hay preguntas que quedan pendientes, no a vivel de usuarios, pero sí para la industria como un todo.

¿Qué pasa con CEREUS?

 

Todos se han olvidado, entre todo el rollo de Full Tilt, del escándalo anterior que involucraba Absolute Poker y UB.com, de la red CEREUS. Mientras anunciaba el acuerdo con PokerStars, el DoJ también anunció con mucho menos bombos y platillos que Absolute Poker (y asumimos que también se aplica para UB.com) decidió entregar todos sus activos al organismo de justicia para cerrar sus procesos civiles.

 

¿Y qué pasa con los fondos de los jugadores que tenían cuentas en alguno de estos sitios? Para los estadounidenses, los fondos podrán ser devueltos por el DoJ, pero para jugadores chilenos y del resto del mundo, el tema es una completa incógnita y puede que jamás vean su dinero por el resto de sus vidas. Y eso no está bien.

 

El Futuro del Poker Online

 

PokerStars seguirá operando como siempre, pero con una pequelña diferencia: aún más jugadores, entregpandole el reinado absoluto por sobre la competencia y el mercado en general.

 

¿Serán considerados monopolio? Antes del Black Friday, ambas salas prácticamente dominaban, en comparación a las demás, con solo Party Poker, haciéndoles la pelea, aunque tímidamente. Esta percepción de monopolio podría jugarle en contra a PokerStars, sobretodo en países con regulación sobre la industria.

 

Todo esto no pasa de especulación basado en la información disponible hasta el momento, pero lo cierto es que, a partir de ahora, el mercado del poker online no volverá a ser equilibrado, al menos por un buen tiempo.

 

Fuente: PokerNewsDaily.com