Los jugadores agresivos son los que se llevan el dinero. Aparentemente es de conocimiento público. Si le pides consejos a jugadores de no limit hold’em de límites bajos, seguramente te van a decir que hay que ser agresivo. Sin embargo, hay una diferencia entre el consejo de “ser agresivo” y la forma en la que se mueven cuando están jugando en una mesa. La mayoría de jugadores de límites bajos son muy, muy pasivos. Mi objetivo en esta nota es mostrarte cómo un jugador promedio, en situaciones comunes de juego, pierde la oportunidad de ser agresivo.
Jugar de forma agresiva preflop paga dividendos. Aquí van cuatro consejos para hacer tu juego más complejo.
#1: No hagas limp si no estás dispuesto a hacer limp-reraise como bluff en algunas ocasiones
Los jugadores de niveles bajos aman hacer limp. Muchos, pero no todos de esos limps están mal. El típico open-limp preflop se hace con una mano débil, como 10-7 suited, que el limper debería haber foldeado.
Hacer limp está bien con una mano como 10-9 suited y en una mesa en donde hacer un raise no significa llevarte las ciegas. También si pretendes ver el flop sin ningún raise detrás tuyo.
Si haces limp con una mano débil pero conectada y alguien hace raise, usualmente deberías foldear. Sin embargo, en algunos casos puedes robarte el pozo con un bluff haciendo limp-reraise.
Aquí va un ejemplo:
En una mesa u$s 1-2 bastante suelta haces limp por u$s 2 con T9s. Otro jugador también lo hace y el jugador que se ubica en el cutoff hace raise a u$s 12. Este jugador es el más agresivo de la mesa y frecuentemente aumenta en posición. Las ciegas foldean. Tanto tú como el cutoff tienen stacks de u$s 300. Considera la opción de hacerle reraise a u$s 35 ó 40.
Es una jugada simple. El limp-reraise puede significar tener par de ases en mano y tu oponente viene haciendo raise con mucha frecuencia. Posiblemente tenga una mano mediocre y va a foldearla por miedo a que tú tengas los ases. No intentes esto contra jugadores que aumenten con menor frecuencia en manos donde haya limpers. No te abuses de esta jugada. No hagas limp en muchos pozos. Pero si haces limp y luego te suben, deberías tener en cuenta este tipo de bluff.
#2: Cuando estés en posición haz raise sobre los limpers
La mayoría de las veces que alguien haga un limp en un pozo, seguramente va a tener una mano basura como 10-7 en suit. Sube muchas manos cuando estés en el botón y haya un par de limpers. Sube manos como K-6 en suit, 10-9 en suit, A-4 offsuit o 6-5 en suit.
Si tu adversario hace limp y, ante un eventual raise, foldea su mano, asegúrate de que tu raise sea lo suficientemente grande como para que él foldee. Muchos pozos chicos que no tengan dueño van a ser tuyos. Cuando te paguen y estés en posición te vas a enfrentar a muchas manos basura. Apuesta el flop y el turn sin importar lo que tengas y así vas a poder robarte muchos pozos en los cuales tu adversario no haya tenido la suerte de formar dos pares o algo mejor como para seguir en la mano.
Esta es la jugada que más me rinde jugando limites bajos en no limt hold’em. Uno o dos jugadores hacen limp. Yo tengo posición y cartas razonablemente buenas. Subo preflop y siempre tengo pensado apostar en muchos flops y en muchos turns. Funciona una y otra vez.
#3: Nunca pagues un reraise sin antes tener un plan específico postflop
En límites bajos, un reraise preflop casi siempre significa que se tiene algo. Un jugador de u$s 1-2 ó u$s 2-5 que hace reraise, seguramente tenga de Q-Q para arriba o, posiblemente, A-K. No pagues esos reraise ya que no es rentable.
Algunos jugadores van a subir con más manos que ésas. Probablemente lo hagan con par de jotas, par de diez o tal vez A-Q e incluso manos peores. Ante estos jugadores que suben muchas manos considera pagar, pero nunca lo hagas si no tienes un plan para jugar postflop.
¿Qué quiero decir con esto? Básicamente que vas a necesitar ganar algunos pozos sin tener una buena mano. Si con par de cincos pagas un reraise de u$s 60 en una mesa de u$s 2-5 y tu plan es foldear si no flopeas un set, vas a perder muchísimo dinero. Foldea pares chicos ante reraises grandes preflop.
Sin tener una buena mano, existen dos formas de llevarte el pozo. Puedes rezar a que tu oponente checkee todas las rondas cuando no tenga mano o podes hacer un bluff. En límites bajos, checkear parece ser la mejor idea. Por lo tanto, no pagues un reraise preflop salvo que sepas que tu oponente va a hacer reraises con manos no premium y que va a checkear postflop cuando no tenga un par alto.
#4: Presta atención
Sabes que tienes que prestar atención, pero ¿realmente lo haces mano tras mano? Deberías. Las personas generalmente tienen más tells preflop que en cualquier otra ronda de apuestas. Esto es porque todavía no tienen nada invertido en la mano y no tienen cuidado de mostrar tells.
Estás en el cutoff con Q9s. Un jugador malo paga y todos foldean hasta llegar a ti. ¿Qué deberías hacer? De acuerdo al segundo consejo, deberías aumentar. Pero antes de hacer eso mira a tu izquierda y piensa: ¿qué está haciendo el botón? Parece que va a foldear, o ¿estará contando sus fichas para hacer un raise? Si parece que va a foldear, haz el raise. Si está contando sus fichas, tal vez deberías foldear tu mano. Siempre tienes que mirar a tu izquierda antes de hacer un movimiento preflop, particularmente si estás una o dos posiciones antes del botón. La información que te dé tu oponente en ese momento es de vital importancia.
¿Pensaste en hacer limp con una mano débil? No lo hagas. ¿No estás convencido todavía? Ok, al menos mira a ver si alguien hizo straddle. Los pozos con straddle son mucho más grandes que aquellos que no lo tienen. Presta atención. Prestar atención preflop te puede salvar y hacer ganar mucho dinero a lo largo del tiempo.
Conclusiones Finales
Muchos jugadores de límites pequeños juegan preflop y postflop de modos diferentes. Son muy cautelosos postflop y no están dispuestos a poner mucho dinero en riesgo sin tener una mano fuerte. Por el contrario, preflop les encanta jugar todo tipo de manos.
Un buen estilo de juego preflop sigue los mismos principios que uno postflop. Foldea las manos basura. Cuando no tengas posición sé aún más selectivo con tus manos. No hagas pagos sin sentido tratando de ver un flop, sólo pon dinero si tiene sentido hacerlo. Cuando otros jugadores muestren debilidad, atácalos con agresividad. Si sigues estos principios vas a sacar ventaja de tus rivales.